CONOCE QUIÉN ESTÁ DETRÁS DE

PROYECTO SALOMÓNICAS

Sara

García Lamelas

Me apasiona el periodismo de investigación, especialmente si eso va a ayudar a mejorar la vida de las personas a las que les afecta el tema, como es el caso de este proyecto. Soy una persona creativa pero con los pies en la tierra. Creo que encuentro fácilmente un balance entre la información objetiva y calidad pero adaptada a las narrativas transmedia. 

Nicolás

Lahoz Aranda

He vivido y me he criado en Zaragoza, ciudad en la que no estoy seguro de querer vivir en un futuro. Tengo una familia grande y ellos (en concreto mis abuelas) siempre me dijeron que yo tendría mucho futuro como periodista. Por esto y muchas otras cosas que me gustan de esta profesión, estudio Periodismo. Lo que más me interesa es crear e idear, no me cuesta pensar en imágenes y tengo una imaginación que muchas veces me ayuda a buscar el foco que la gente no consigue ver, aportando una visión creativa.

Alba

Ortubia Pérez

Vivo en Zaragoza, ciudad de la que me considero una gran amante. Siempre me gustó escribir, de pequeña me inventaba cuentos y redactaba noticias como forma de entretenimiento.  Durante el grado de Periodismo he descubierto que el mundo de las redes sociales es otro de los ámbitos de la comunicación que más me gustan. Creo que las redes deberían convertirse en un altavoz de los problemas sociales. 

Alba Ortubia

Pilara

Subías Garcés

Me crie en Barbastro dentro de un ambiente humilde y rural. Esto me ha hecho vivir rodeada de historias apasionantes y a sentir en mí la necesidad de contarlas. Veo el periodismo como una labor de la gente para la gente, un oficio que es capaz de dar voz a todos aquellos que nunca la han tenido.

 

Sara García Lamelas

Me apasiona el periodismo de investigación, especialmente si eso va a ayudar a mejorar la vida de las personas a las que les afecta el tema, como es el caso de este proyecto. Soy una persona creativa pero con los pies en la tierra. Creo que encuentro fácilmente un balance entre la información objetiva y calidad pero adaptada a las narrativas transmedia. 

 

Nicolás Lahoz Aranda

He vivido y me he criado en Zaragoza, ciudad en la que no estoy seguro de querer vivir en un futuro. Tengo una familia grande y ellos (en concreto mis abuelas) siempre me dijeron que yo tendría mucho futuro como periodista. Por esto y muchas otras cosas que me gustan de esta profesión, estudio Periodismo. Lo que más me interesa es crear e idear, no me cuesta pensar en imágenes y tengo una imaginación que muchas veces me ayuda a buscar el foco que la gente no consigue ver, aportando una visión creativa.

Alba Ortubia

Alba Ortubia Pérez

Vivo en Zaragoza, ciudad de la que me considero una gran amante. Siempre me gustó escribir, de pequeña me inventaba cuentos y redactaba noticias como forma de entretenimiento.  Durante el grado de Periodismo he descubierto que el mundo de las redes sociales es otro de los ámbitos de la comunicación que más me gustan. Creo que las redes deberían convertirse en un altavoz de los problemas sociales. 

Pilara Subías Garcés

Me crie en Barbastro dentro de un ambiente humilde y rural. Esto me ha hecho vivir rodeada de historias apasionantes y a sentir en mí la necesidad de contarlas. Veo el periodismo como una labor de la gente para la gente, un oficio que es capaz de dar voz a todos aquellos que nunca la han tenido.

MISIÓN

Ser un altavoz para las víctimas de violencia obstétrica en Aragón, generando así una red de apoyo donde puedan dar a conocer su historia. Todo ello con el fin de alcanzar nuestro objetivo: garantizar un parto respetuoso para las mujeres.

VISIÓN

Salomónicas tiene la vocación de ser un referente para la lucha contra la violencia obstétrica en la comunidad aragonesa. Por ello, queremos estar presentes en el proceso de visibilización y erradicación de dicha lacra sanitaria.

VALORES

Defendemos la protección de los derechos humanos y de la infancia. Además de la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres. En definitiva, abogamos por el respeto hacia las personas.